lunes, 3 de noviembre de 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI SEDE N° 2

Dirección: Cr36 con Avenida Pasoancho No 12c – 00  B/ Olímpico

Tel 3351889

Nombre del representante legal: Walter Fernando Martínez

Resolución acreditación de calidad y desarrollo No. 8110 SET 14/ 2010

Modalidad: Pedagógico

Jornada: Mañana y tarde

Niveles de atención: Preescolar y Básica Primaria

Ubicación – Comuna: 10

Estrato: 3

Atienden estudiantes de estrato 1,2,3,4,5

Religión: Católico

Modelo pedagógico: Método  problemático

Proyectos pedagógicos: Proyectos transversales


Evaluación: Permanente 

domingo, 2 de noviembre de 2014

MISIÓN 
Formar maestros (as), de excelente calidad humana, pedagógica, investigativa, generadores del cambio social, capaces de liderar procesos innovadores en los niveles de educación preescolar y básica primaria.

VISIÓN
Ser líder en colombia en el desarrollo de formación docente, acordes con las necesidades y expectativas del país, que resignifiquen el rol del maestro.







sábado, 1 de noviembre de 2014

RESEÑA HISTÓRICA

Primer centro de educación pedagógica del Departamento del Valle del Cauca, fundado el 12 de febrero de 1912, según ordenanza de la Honorable Asamblea Departamental, siendo gobernador del Valle del Cauca el Doctor Manuel Carvajal Valencia.

Su primer rector fue el insigne educador y maestro Elías Eduardo Quijano Bonilla.

En su trayectoria de funcionamiento la Escuela Normal Superior ha presentado tres etapas así:

• Primera: Desde 1912 hasta 1922
• Segunda: Desde 1925 hasta 1930
• Tercera: Desde 1944 hasta la fecha

Esta tercera etapa de la Normal fue creada mediante ordenanza No. 063 de junio de 1944, bajo la administración del doctor Severo Reyes Gamboa, secretario de Educación en ese mismo año. Las labores docentes se iniciaron el 2 de noviembre de 1944 y como rector encargado figuró el señor Luis Velasco Madriñán.

La Normal funcionó hasta el año de 1950 (7 años) en el actual edificio de Santa Librada. Luego se trasladó a la Carrera 88 No. 13-65, barrio San Pascual, en pleno centro de la ciudad de Cali. Aquí estuvo hasta el mes de agosto de 1963 (13 años) desde donde se trasladó el 23 de agosto a la Carrera 33A No. 12-60 (Comuna 10) posición geográfica muy benéfica para toda la comunidad educativa.

Tradicionalmente ha sido conocida en la ciudad como Normal de varones, pues fue creada con el fin de darle cupo al personal masculino con vocación de maestro, pero hoy es una Escuela Normal mixta. La sección femenina se inició en 1965 con 35 alumnas provenientes del grado 4º. De bachillerato de la Escuela Normal Departamental Femenina, quienes no pudieron continuar sus estudios en dicha Escuela Normal, por carecer ésta del programa del ciclo profesional normalista. La Secretaría de Educación del Departamento optó por trasladar estas estudiantes a la Escuela Normal para Varones; el grupo femenino se ha incrementado y ha sobrepasado al número de varones.

Durante sus noventa años de existencia la Escuela Normal ha albergado alumnos de toda la geografía vallecaucana y caucana; es así como han pasado por sus aulas jóvenes procedentes de Jamando, Santander de Quilichao, Puerto Tejada, Candelaria, Caloto, Miranda, Florida, Padilla, Caldono, El Hormiguero, La Buitrera, Villagorgona, el Distrito de Agua blanca y los más recónditos lugares de Cali. Por esta razón con todas aquellas entidades con las cuales se realicen convenios bilaterales se les facilitará a sus allegados el acceso a nuestra institución, que está diseñada para albergar un total de 1.500 alumnos. Ahora, debido a la aplicación de la Ley 715 de 2002 y la obtención de la Acreditación de Calidad y Desarrollo ante el Ministerio de Educación Nacional, cuenta con dos sedes. La sede número 01 «Escuela Normal Superior Santiago de Cali», y la sede número 2 «Escuela Anexa Joaquín de Caicedo y Cuero», con un total de 2.560 estudiantes, 76 docentes y directivos docentes y 25 administrativo.

A partir de 1996 y con la inminente re-estructuración de todas las normales del país, la Normal comienza a experimentar una serie de transformaciones en el orden de lo académico administrativo y pedagógico, fruto de cada uno de los procesos de acreditación que se viven en la Institución.

El 9 de diciembre de 1998, se expide por parte del Ministerio de Educación Nacional, la resolución 3268 de acreditación previa a la escuela Normal Superior Santiago de Cali. El 4 de diciembre del 2002, a través de la resolución 2778 se expide la acreditación de calidad y desarrollo. Actualmente la institución se prepara para la acreditación de alta calidad y se hace una re-estructuración teniendo en cuenta los requerimientos exigidos en el decreto 4791 diciembre 19 de 2008.






miércoles, 29 de octubre de 2014

PRINCIPIOS NORMALISTAS 


Bajo los principios del respeto por la vida y por los derechos Humanos, la democracia, convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad, equidad, participación y paz, se identifican como principios normalistas:
1. Compromiso: para asumir la cotidianidad normalista con actitud positiva, con
Credibilidad y entrega.
2. Acertividad: para asumir el desarrollo de acciones, colocando todo el
Conocimiento, deseos y esfuerzos para la consecución de metas y objetivos
Propuestos.
3. Libertad: para expresar ideas y pensamientos y para actuar frente a la situación del diario vivir, previendo las consecuencias de éstas en los otros.
4. Tolerancia para entender y respetar la singularidad del otro, desarrollando
Capacidad de aceptación para la convivencia dentro de la diversidad.





martes, 28 de octubre de 2014

PERFIL DEL ESTUDIANTE

El aspirante al ingresar a la Institución Educativa deberá poseer como características humanas la responsabilidad para asumir su desarrollo y el interés por hacer de la pedagogía el saber fundente de su profundización. La familia jugará un papel fundamental en los logros que alcance el estudiante, por tanto su nivel de compromiso se constituye en requisito de ingreso.